• Inicio
  • Cursos
    • Trabajadores
    • Autónomos
    • Desempleados
    • Empresas
  • Empresa
    • Sobre nosotros
    • Centro homologado
    • ¿Eres profesor? Contáctanos
    • Política de Calidad
  • Contacto
  • Blog
    FormtecFormtec
    • Inicio
    • Cursos
      • Trabajadores
      • Autónomos
      • Desempleados
      • Empresas
    • Empresa
      • Sobre nosotros
      • Centro homologado
      • ¿Eres profesor? Contáctanos
      • Política de Calidad
    • Contacto
    • Blog

      RRSS

      • Inicio
      • Blog
      • RRSS
      • 15 consejos para gestionar LinkedIn de una forma más eficaz

      15 consejos para gestionar LinkedIn de una forma más eficaz

      • publicado por formtec
      • Fecha 21 marzo, 2017
      • Comentarios 0 Comentarios
      banner de linkedin
      LinkedIn es una red social pero a diferencia de la gran mayoría, está orientada al mercado laboral, lo que le permite al usuario registrar un curriculum vitae y presentárselo a su red de contactos. En el que además de subir su foto y datos de contacto, podrá especificar sus trabajos tanto anteriores como actuales, así como un extracto, intereses, cursos realizados, titulación académica, dónde estudió, inquietudes y mucho más.
      Te permite ofrecer tus servicios, mostrar a tu red de contacto tus proyectos, permite no solo encontrar trabajo, sino que también sirve como herramienta para que las empresas encuentren nuevos colaboradores para sus diferentes proyectos o simplemente encontrar datos de contacto de diferentes empresas o trabajadores.
      El perfil de usuario de LinkedIn debe guardar una imagen limpia, en el que quede claro la delimitación entre el perfil personal con el profesional, para ello mostramos a continuación estos 15 consejos para profesionalizar aún más si cabe el perfil profesional de LinkedIn.
      1. Pon una foto de perfil, evita tener la foto de perfil en blanco, así como evitar poner fotos en parejas o mascotas, en la imagen de perfil se debe procurar dar una imagen profesional y amable. Mejor una foto en primer plano que una de cuerpo entero.
      2. Tu nombre y solo tu nombre, la finalidad de evitar por ejemplo Señor Juan o Doña María, parece algo obvio pero frecuentemente se añaden perfiles con estos campos, lo que estamos haciendo así es dificultando la labor de los motores de búsqueda y por tanto, la posibilidad de ser hallados.
      3. Añade tus palabras clave, para así ser más fácil ser encontrado, ya que los motores de búsqueda de LinkedIn tienen muy en cuenta las palabras clave a la hora de mostrar resultados.
      4. Mantén tu perfil siempre actualizado, si eres desempleado, interesa saber que los perfiles que más actualizado tienen su perfil, son aquellos que más ofertas de trabajo obtienen.
      5. Personaliza la URL de tu perfil, asegúrate de que tu perfil público es una muestra  de tu nombre, negocio o área de conocimiento.
      6. Añade información de contacto, dirección de correo electrónico, entradas de tu blog si dispones de él, así como diferentes perfiles de twitter o página web.
      7. Consigue recomendaciones,  esto que la red de contactos de usuarios, puedan validar, tus aptitudes, fortalezas y servicios para que la gente pueda tenerla como sugerencia y pueda escribir una combinación de varias de ellas.
      8. Únete a grupos estratégicos, tanto si eres empresa como desempleado, es conveniente unirse a grupos dentro de LinkedIn de tu propio sector y conseguir un adecuado mix de grupo entre grandes, pequeños y de nichos concretos.
      9. Utiliza el extracto, ahí puedes añadir tu portafolio profesional, artículos que hayas escrito, cualquier material que avale tu experiencia profesional desde la más antigua a la más reciente.
      10. Incluye aptitudes y controla validaciones, solicita a tu red de contactos que validen tus aptitudes profesionales para que avalen tus conocimientos.
      11. Publica con frecuencia, esto hará que aumente tu visibilidad, pero haz que éstas tengan que ver con tu entorno profesional, dejando de lado publicaciones que tengan que ver con la política por ejemplo. Da una buena imagen, eres lo que publicas.
      12. Visita otros perfiles, relacionados con tu sector, esto te servirá para hacer la idea de cómo debería quedar tu perfil, ellos recibirán una notificación en su email que les hace llegar tu visita, en lo que se convertirá probablemente en una visita por su parte en tu perfil.
      13. Cuida la ortografía, parece una obviedad pero mantener una ortografía correcta en tu perfil incrementa tu imagen de profesionalidad.
      14. Gestiona tus contactos de forma eficiente, se trata de organizar adecuadamente tus contactos. LinkedIn te permite agruparlo con diferentes etiquetas, desde compañeros de clase, colegas del trabajo, hasta he hecho negocios con él. Se trata de agruparlos para no parecer así ésta una colección de cromos.
      15. Graba tus búsquedas, una vez definidas tus búsquedas, los motores de búsqueda de LinkedIn te remitirán periódicamente más resultados que se asemejen.
      • Compartir:
      author avatar
      formtec

      Publicación anterior

      Certificado de docencia de la formación para el empleo al 60% de descuento
      21 marzo, 2017

      Siguiente publicación

      Cursos gratuitos para trabajadores, autónomos y desempleados.
      21 marzo, 2017

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Inicio
      • Cursos
        • Trabajadores
        • Autónomos
        • Desempleados
        • Empresas
      • Empresa
        • Sobre nosotros
        • Centro homologado
        • ¿Eres profesor? Contáctanos
        • Política de Calidad
      • Contacto
      • Blog

      Últimos cursos

      ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

      ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

      Gratis
      ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

      ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

      Gratis
      OFIMÁTICA

      OFIMÁTICA

      Gratis
      banner de formtec para contactar por telefono
      logo-formtec

      (34) 964 536 465

      info@formtec.es

      • logo-facebook-formtec
      • logo-twitter-formtec
      • logo-linkedin-formtec

      CURSOS SUBVENCIONADOS

      • Trabajadores
      • Desempleados
      • Autónomos
      • Empresas
      • Requisitos de acceso a los certificados de profesionalidad

      SOBRE NOSOTROS

      • Sobre nosotros
      • Centro homologado
      • ¿Eres profesor? Contáctanos
      • Política de Calidad
      • Política de seguridad de la información

      Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

      • Avisos Legales
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies

      ¿ERES PROFESOR? CONTÁCTANOS

      ¡Si eres profesor y te apasiona la enseñanza, ponte en contacto con nosotros!

      Contáctanos aquí
      Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestro sitio: Más información.